Al querer alcanzarte
ignorando lo requerido
se desgastan las virtudes
ajenas a tu desafío
frustrando alternativas
de mayor regocijo
De las quejumbrosas ramas
de un árbol marchito
caen hojas de un libro jamás leido,
ese árbol nunca encontrado
por desprecio o por descuido
Voces escondidas
en bosques taciturnos
susurran en misterio
acusando de desidia
pues dejo poca manda
a oníricos herederos
Es momento de perturbar el destino,
de abatir los delirios
y conquistar los caminos
donde ningún árbol será ignorado
y los sueños disfrutarán el legado
de vivir para ser cumplidos.
Miguel
miércoles, 6 de octubre de 2010
martes, 17 de agosto de 2010
El Faro
El hombre con ropas viejas y desgastadas se consiguió una vez más caminando por aquel callejón oscuro, los pasos cortos, la espalda encorvada, el cabello que dejaba de ser negro asomaba claros reflejos naturales y la piel arrugada era más huella del cansancio que de los años recorridos.
Siguió caminando dirigiéndose a ese faro, un faro que alumbraba solo una pequeña parte del callejón formando en el piso una clara circunferencia de luz. Al llegar se detuvo manteniéndose al borde del círculo, empezó a caminar cavilando y parecía murmurar algo pero no estaba muy claro lo que decía. Seguía observando la parte iluminada, estaba como indeciso, se mantenía siempre al borde de la luz y parecía que quería entrar en ella, pero no se atrevía, había algo allí que parecía producirle temor. Alrededor ya no se veía casi nada, todo estaba negro y para él lo único que importaba era esa luz. Se mantenía al margen sin poder pisarla, la angustia en su rostro cada vez era más marcada, sus pasos y su respiración se iban acelerando poco a poco, los murmullos eran cada vez más altos, sus manos empezaron a sobarse una a la otra, sus dedos se entrelazaban de manera inquieta, la mirada perdida.
Se trasladó a ese hermoso lago, sentado en un pequeño muelle viendo su reflejo en el agua, su reflejo se vio acompañado de esa brillante cabellera negra que se deslizaba entre sus dedos, esos delicados brazos que lo cobijaban. Ella, el amor de su vida. Los mejores momentos los pasaron en ese lago donde todas las mañanas nadaban desnudos, en esa cabaña donde todas las noches tomaban vino, conversaban y hacían el amor al lado de la chimenea. El amor de su vida, esa persona por la que daría todo, esa persona sin la cual no tiene sentido vivir.
Su cuerpo, ahora acostado en el piso, sus dedos acariciaban el borde de aquella luz blanca, se sentó y poco a poco con el cuerpo tembloroso se fue inclinando hacia adelante para ver dentro de la luz, observó aquel pavimento blanco que paulatinamente se convirtió en su reflejo y se quedó esperando a que viniera su amor a envolverlo entre sus brazos, pero la cabellera negra esta vez no vino en el reflejo sino que emergió del agua acompañada del desnudo cuerpo flotando y la cara sumergida. Una punzada en su corazón lo tiró de espalda alejándolo del círculo de luz, las lágrimas brotaban de sus ojos y un grito ahogado invadía su garganta.
Ya no podía aguantar más ese dolor, esa pérdida inmensurable que lo agobiaba diariamente. Hace ya 15 años que la vida dejó de tener sentido y la búsqueda fallida de la muerte dejaba ya rastros claros de cansancio. La muerte, esa muerte que parecía burlarse alejándose de él cuando intentaba alcanzarla. Esa muerte que además de burlarse le hacía creer que le estaba haciendo un favor ofreciéndole nuevas oportunidades. – ¡No quiero nuevas oportunidades!- gritó el hombre – ¡No las necesito, no las deseo! Mi vida ya no es vida, es un abismo total donde todo lo veo borroso, ya no escucho nada, solo zumbidos llenan mis oídos, solo sabor a tierra percibe mi gusto.
Así el hombre de ropas raídas y pelo canoso se levantó nuevamente en busca de la luz, fue caminando lentamente, al estar cerca se agachó, luego se acostó y empezó a arrastrarse hasta llegar el borde, se detuvo un instante, hizo ademán de observar nuevamente dentro de la luz, pero inmediatamente cerró los ojos, se siguió arrastrando, su cuerpo poco a poco era invadido por el agua, sentía como se sumergía y nadaba intentando llegar al fondo, al alcanzarlo consiguió algo de que asirse y se aferró a ello. Con los ojos cerrados y en ellos pintado el recuerdo de su amada finalmente sus pulmones se llenaron de agua y su corazón dejó de latir.
En un paisaje radiante e iluminado, una mujer de largo y hermoso cabello negro corría felizmente hacia el pozo de los sueños, ese pozo donde todos los días iba a observar a aquel hombre que en un lejano recuerdo formó una parte importante de su vida pero solo parecía un recuerdo difuso, ese hombre a quien ella veía a diario sin entender por qué sufría tanto, ese hombre a quien ella intentaba ayudar a cada momento ofreciéndole nuevas alternativas para llenar su vida pero que parecía no quererlas y rechazaba cualquier oportunidad que el camino le ofrecía. Cuando la mujer llegó al pozo y se asomó observó con tristeza al hombre con el viejo ropaje y el pelo canoso que yacía inmóvil acostado en un callejón bajo la luz de un faro.
Miguel
Siguió caminando dirigiéndose a ese faro, un faro que alumbraba solo una pequeña parte del callejón formando en el piso una clara circunferencia de luz. Al llegar se detuvo manteniéndose al borde del círculo, empezó a caminar cavilando y parecía murmurar algo pero no estaba muy claro lo que decía. Seguía observando la parte iluminada, estaba como indeciso, se mantenía siempre al borde de la luz y parecía que quería entrar en ella, pero no se atrevía, había algo allí que parecía producirle temor. Alrededor ya no se veía casi nada, todo estaba negro y para él lo único que importaba era esa luz. Se mantenía al margen sin poder pisarla, la angustia en su rostro cada vez era más marcada, sus pasos y su respiración se iban acelerando poco a poco, los murmullos eran cada vez más altos, sus manos empezaron a sobarse una a la otra, sus dedos se entrelazaban de manera inquieta, la mirada perdida.
Se trasladó a ese hermoso lago, sentado en un pequeño muelle viendo su reflejo en el agua, su reflejo se vio acompañado de esa brillante cabellera negra que se deslizaba entre sus dedos, esos delicados brazos que lo cobijaban. Ella, el amor de su vida. Los mejores momentos los pasaron en ese lago donde todas las mañanas nadaban desnudos, en esa cabaña donde todas las noches tomaban vino, conversaban y hacían el amor al lado de la chimenea. El amor de su vida, esa persona por la que daría todo, esa persona sin la cual no tiene sentido vivir.
Su cuerpo, ahora acostado en el piso, sus dedos acariciaban el borde de aquella luz blanca, se sentó y poco a poco con el cuerpo tembloroso se fue inclinando hacia adelante para ver dentro de la luz, observó aquel pavimento blanco que paulatinamente se convirtió en su reflejo y se quedó esperando a que viniera su amor a envolverlo entre sus brazos, pero la cabellera negra esta vez no vino en el reflejo sino que emergió del agua acompañada del desnudo cuerpo flotando y la cara sumergida. Una punzada en su corazón lo tiró de espalda alejándolo del círculo de luz, las lágrimas brotaban de sus ojos y un grito ahogado invadía su garganta.
Ya no podía aguantar más ese dolor, esa pérdida inmensurable que lo agobiaba diariamente. Hace ya 15 años que la vida dejó de tener sentido y la búsqueda fallida de la muerte dejaba ya rastros claros de cansancio. La muerte, esa muerte que parecía burlarse alejándose de él cuando intentaba alcanzarla. Esa muerte que además de burlarse le hacía creer que le estaba haciendo un favor ofreciéndole nuevas oportunidades. – ¡No quiero nuevas oportunidades!- gritó el hombre – ¡No las necesito, no las deseo! Mi vida ya no es vida, es un abismo total donde todo lo veo borroso, ya no escucho nada, solo zumbidos llenan mis oídos, solo sabor a tierra percibe mi gusto.
Así el hombre de ropas raídas y pelo canoso se levantó nuevamente en busca de la luz, fue caminando lentamente, al estar cerca se agachó, luego se acostó y empezó a arrastrarse hasta llegar el borde, se detuvo un instante, hizo ademán de observar nuevamente dentro de la luz, pero inmediatamente cerró los ojos, se siguió arrastrando, su cuerpo poco a poco era invadido por el agua, sentía como se sumergía y nadaba intentando llegar al fondo, al alcanzarlo consiguió algo de que asirse y se aferró a ello. Con los ojos cerrados y en ellos pintado el recuerdo de su amada finalmente sus pulmones se llenaron de agua y su corazón dejó de latir.
En un paisaje radiante e iluminado, una mujer de largo y hermoso cabello negro corría felizmente hacia el pozo de los sueños, ese pozo donde todos los días iba a observar a aquel hombre que en un lejano recuerdo formó una parte importante de su vida pero solo parecía un recuerdo difuso, ese hombre a quien ella veía a diario sin entender por qué sufría tanto, ese hombre a quien ella intentaba ayudar a cada momento ofreciéndole nuevas alternativas para llenar su vida pero que parecía no quererlas y rechazaba cualquier oportunidad que el camino le ofrecía. Cuando la mujer llegó al pozo y se asomó observó con tristeza al hombre con el viejo ropaje y el pelo canoso que yacía inmóvil acostado en un callejón bajo la luz de un faro.
Miguel
martes, 3 de agosto de 2010
Jardín
En este nuevo valle
donde recientemente arribo,
observo cada día las rosas y los claveles
florecer al son de un himno melodioso,
los girasoles y hierberas
embellecen cada día
aún cuando parece imposible
que se vuelvan más hermosos.
En este valle
donde ahora mi voz renace,
al igual que las flores
mi alma crece y embellece
alimentado por el calor
que tus ojos regalan
y con el agua
que de tus labios robo.
Mi corazón en constante emoción
vislumbra un jardín
que cada día cultivamos,
por cada sueño una flor,
por cada meta un árbol,
majestuosas montañas e
impetuosas cascadas
por cada obstáculo que logramos superar.
Que ese jardín
lleno de vibrantes energías
nos de la fuerza
para juntos navegar
el inmenso océano que nos rodea
y nos de la sabiduría
para conseguir siempre
el camino de regreso.
Que cada triunfo
llene de arcoíris nuestro valle,
nos permita seguir cultivando nuestro jardín
y lo sepamos convertir en nuestro paraíso.
¡Te Amo!
Miguel
donde recientemente arribo,
observo cada día las rosas y los claveles
florecer al son de un himno melodioso,
los girasoles y hierberas
embellecen cada día
aún cuando parece imposible
que se vuelvan más hermosos.
En este valle
donde ahora mi voz renace,
al igual que las flores
mi alma crece y embellece
alimentado por el calor
que tus ojos regalan
y con el agua
que de tus labios robo.
Mi corazón en constante emoción
vislumbra un jardín
que cada día cultivamos,
por cada sueño una flor,
por cada meta un árbol,
majestuosas montañas e
impetuosas cascadas
por cada obstáculo que logramos superar.
Que ese jardín
lleno de vibrantes energías
nos de la fuerza
para juntos navegar
el inmenso océano que nos rodea
y nos de la sabiduría
para conseguir siempre
el camino de regreso.
Que cada triunfo
llene de arcoíris nuestro valle,
nos permita seguir cultivando nuestro jardín
y lo sepamos convertir en nuestro paraíso.
¡Te Amo!
Miguel
lunes, 2 de agosto de 2010
Néstor
Aún ahora cuando nos esforzamos para no sucumbir ante el fantasma de la tristeza, intentando de manera poco certera aceptar la realidad.
Aún ahora te sentimos entre nosotros y cada día escuchamos tus palabras, tu risa y tu canto; sentimos tu caluroso abrazo y tu apoyo incondicional, porque así fuiste y así serás siempre.
Los que te conocimos y tuvimos la inmensa dicha de compartir contigo tendremos siempre la grata sensación de haber conocido en persona al afable, de disfrutar tu sencillez, tu calidad de trato, tu alegría, tus hermosos y contagiosos sentimientos.
Cada día que nos reunimos en tu honor revivimos hermosos momentos; vuelan a nuestro alrededor gratos recuerdos que exhalan nuestras mentes y todos esos recuerdos juntos forman tu esencia. Cada uno de nosotros guarda una parte de ti porque marcaste de manera muy fuerte nuestras vidas.
Fuiste El Tío, ese tío que compartía con nosotros las aventuras de infancia y de adolescencia, ese tío que no solo nos llevaba sino que formaba parte. A todos tus sobrinos nos levantaste por los tobillos, a los últimos quizá solo de los codos cuando ya el reloj empezaba a hacer de las suyas.
Contigo trepamos árboles, nos bañamos en ríos, montamos bicicleta, hicimos paradas de mano y mortales, jugamos metras, trompo, perinola y yoyo, jugamos chapitas, futbolito y pelotica ’e goma, nos diste a manejar el carro en edad temprana, bebimos y fumamos en una edad que no debíamos. Hablamos, reímos, lloramos, amanecimos, ¡VIVIMOS!
Quedando muy corto mencionando las experiencias de las que formaste parte en nuestras vidas y con la certeza de que sumando sentimientos individuales de cada sobrino tendríamos para hacer un libro, hoy quiero decirte ¡GRACIAS! No siendo un agradecimiento tardío pues en vida todo lo expresamos.
Estoy seguro que tu fuerza y tu alegría nos acompañarán durante nuestras vidas, tus recuerdos serán siempre motivos de felicidad y orgullo.
Bendición.
A ti Néstor, Tío y Hermano.
¡Te Quiero!
Miguel
Aún ahora te sentimos entre nosotros y cada día escuchamos tus palabras, tu risa y tu canto; sentimos tu caluroso abrazo y tu apoyo incondicional, porque así fuiste y así serás siempre.
Los que te conocimos y tuvimos la inmensa dicha de compartir contigo tendremos siempre la grata sensación de haber conocido en persona al afable, de disfrutar tu sencillez, tu calidad de trato, tu alegría, tus hermosos y contagiosos sentimientos.
Cada día que nos reunimos en tu honor revivimos hermosos momentos; vuelan a nuestro alrededor gratos recuerdos que exhalan nuestras mentes y todos esos recuerdos juntos forman tu esencia. Cada uno de nosotros guarda una parte de ti porque marcaste de manera muy fuerte nuestras vidas.
Fuiste El Tío, ese tío que compartía con nosotros las aventuras de infancia y de adolescencia, ese tío que no solo nos llevaba sino que formaba parte. A todos tus sobrinos nos levantaste por los tobillos, a los últimos quizá solo de los codos cuando ya el reloj empezaba a hacer de las suyas.
Contigo trepamos árboles, nos bañamos en ríos, montamos bicicleta, hicimos paradas de mano y mortales, jugamos metras, trompo, perinola y yoyo, jugamos chapitas, futbolito y pelotica ’e goma, nos diste a manejar el carro en edad temprana, bebimos y fumamos en una edad que no debíamos. Hablamos, reímos, lloramos, amanecimos, ¡VIVIMOS!
Quedando muy corto mencionando las experiencias de las que formaste parte en nuestras vidas y con la certeza de que sumando sentimientos individuales de cada sobrino tendríamos para hacer un libro, hoy quiero decirte ¡GRACIAS! No siendo un agradecimiento tardío pues en vida todo lo expresamos.
Estoy seguro que tu fuerza y tu alegría nos acompañarán durante nuestras vidas, tus recuerdos serán siempre motivos de felicidad y orgullo.
Bendición.
A ti Néstor, Tío y Hermano.
¡Te Quiero!
Miguel
lunes, 10 de mayo de 2010
Silencio
¿Por qué te quedas callado?
¿Por qué silencias tu voz
y mantienes tu corazón expectante
amordazado por las voces de la razón?
Siendo ignorado el corazón latente
la vida pasará por tus ojos
ausente de tu presencia
y verás atrás nubes de sueños
que nunca precipitarán alegres lloviznas
Un vacío perenne aferrado en el tiempo
se apodera de tu ser
aminorado luego por la mortal costumbre
pero el sabio conocedor de sentimientos
padece su eterna presencia
Espero no sea tarde
cuando tomes la decisión
de escuchar al valiente,
al bardo que ha sido silenciado
Espero no sea tarde
y sepas agudizar el oído
porque las cuerdas de esa voz
desgarradas en el tiempo
gritarán solo susurros.
Miguel
¿Por qué silencias tu voz
y mantienes tu corazón expectante
amordazado por las voces de la razón?
Siendo ignorado el corazón latente
la vida pasará por tus ojos
ausente de tu presencia
y verás atrás nubes de sueños
que nunca precipitarán alegres lloviznas
Un vacío perenne aferrado en el tiempo
se apodera de tu ser
aminorado luego por la mortal costumbre
pero el sabio conocedor de sentimientos
padece su eterna presencia
Espero no sea tarde
cuando tomes la decisión
de escuchar al valiente,
al bardo que ha sido silenciado
Espero no sea tarde
y sepas agudizar el oído
porque las cuerdas de esa voz
desgarradas en el tiempo
gritarán solo susurros.
Miguel
viernes, 9 de abril de 2010
Mi Sol
Es el Sol
quien muestra sus rubios cabellos
y calienta el rocío que descansa
sobre el despertar de las flores
Es el Sol
quien colorea el arcoíris
que muestra el camino
hacia tesoros escondidos
Es el Sol
quien incendia las nubes
del cielo crepuscular
cual marea de fuego
Es el Sol
quien regala a la luna
su hermoso vestido
blanco y brillante
Es el Sol
quien canta acordes mayores
pintado sobre el lienzo
de un venturoso pentagrama
¡Tú eres mi Sol!
Eres Tú
quien me despierta
cada mañana
con tu luz y tu calor.
Eres Tú
quien pinta mi camino
de siete colores
guiándome hacia dichosos destinos
Eres Tú
quien incendia mi corazón
con el fuego de tus labios
Eres Tú
quien me viste de blanco
con el brillo de tus alas de ángel
Eres Tú
quien regala a mi alma
sinfonías majestuosas
solo con mirarme
Eres Tú…
Mi Sol
Miguel
quien muestra sus rubios cabellos
y calienta el rocío que descansa
sobre el despertar de las flores
Es el Sol
quien colorea el arcoíris
que muestra el camino
hacia tesoros escondidos
Es el Sol
quien incendia las nubes
del cielo crepuscular
cual marea de fuego
Es el Sol
quien regala a la luna
su hermoso vestido
blanco y brillante
Es el Sol
quien canta acordes mayores
pintado sobre el lienzo
de un venturoso pentagrama
¡Tú eres mi Sol!
Eres Tú
quien me despierta
cada mañana
con tu luz y tu calor.
Eres Tú
quien pinta mi camino
de siete colores
guiándome hacia dichosos destinos
Eres Tú
quien incendia mi corazón
con el fuego de tus labios
Eres Tú
quien me viste de blanco
con el brillo de tus alas de ángel
Eres Tú
quien regala a mi alma
sinfonías majestuosas
solo con mirarme
Eres Tú…
Mi Sol
Miguel
jueves, 25 de marzo de 2010
Hoy
Hoy que a mí llegas
con tu canto dorado
y tu sonrisa de rosas
Hoy que me inspiras azules
de aves glamorosas
que migran hacia tí
Hoy que el verde de tu alma
me transmite la paz
que hace años no sentía
Hoy que en tu manto de plata
mi vida se funde
y siento renacer
Hoy me entrego a tí
con el sinfín de colores
que la vida nos regala
Hoy te quiero en mí
con el rojo de la pasión
que nuestros corazones emanan
Hoy...
Miguel
con tu canto dorado
y tu sonrisa de rosas
Hoy que me inspiras azules
de aves glamorosas
que migran hacia tí
Hoy que el verde de tu alma
me transmite la paz
que hace años no sentía
Hoy que en tu manto de plata
mi vida se funde
y siento renacer
Hoy me entrego a tí
con el sinfín de colores
que la vida nos regala
Hoy te quiero en mí
con el rojo de la pasión
que nuestros corazones emanan
Hoy...
Miguel
lunes, 22 de marzo de 2010
Horizonte
Horizonte incierto
que te vislumbras al final,
allá donde la vista cansada
es incapaz de distinguir
Tú, que crees tener la respuesta
y nos la escondes
alejándote cada vez
que intentamos alcanzarte
Horizonte iluso
que crees poder seguir con este juego
de manera indefinida,
de manera insolente
¡No te confíes!
pues el aprendizaje acumulado
durante años persiguiéndote
se ha convertido en sabiduría
Ahora seguimos nuestro camino
pero de manera errante,
no en línea recta,
porque así somos
Cada decisión tomada
siendo correcta o no,
cambia nuestro rumbo
pero no necesariamente nos aleja de ti
Y algún día,
cuando estés confiado
inmerso en tu arrogancia,
te alcanzaremos.
Porque mientras intentabas hacernos creer
que había solo un camino hacia ti
y te ocupaste de llenarlo de obstáculos
descubrimos otros con el mismo destino
¿Fue que te confiaste tanto
de nuestra desidia, de nuestra indecisión?
¿Realmente pensaste
que no conseguiríamos otro rumbo?
Ahora ves,
¡no te regocijes!
pues eres alcanzable
Porque ahora entendemos
que cada paso es una meta
y cada meta es un escalón
y esa escalera siempre sube
Horizonte certero,
te diste cuenta que no depende de ti
sino de nosotros alcanzarte,
ahora caminas a nuestro lado
¡Horizonte nuestro!
juntos lograremos en armonía
avanzar lo que queda del camino
con paz y sabiduría
Miguel
que te vislumbras al final,
allá donde la vista cansada
es incapaz de distinguir
Tú, que crees tener la respuesta
y nos la escondes
alejándote cada vez
que intentamos alcanzarte
Horizonte iluso
que crees poder seguir con este juego
de manera indefinida,
de manera insolente
¡No te confíes!
pues el aprendizaje acumulado
durante años persiguiéndote
se ha convertido en sabiduría
Ahora seguimos nuestro camino
pero de manera errante,
no en línea recta,
porque así somos
Cada decisión tomada
siendo correcta o no,
cambia nuestro rumbo
pero no necesariamente nos aleja de ti
Y algún día,
cuando estés confiado
inmerso en tu arrogancia,
te alcanzaremos.
Porque mientras intentabas hacernos creer
que había solo un camino hacia ti
y te ocupaste de llenarlo de obstáculos
descubrimos otros con el mismo destino
¿Fue que te confiaste tanto
de nuestra desidia, de nuestra indecisión?
¿Realmente pensaste
que no conseguiríamos otro rumbo?
Ahora ves,
¡no te regocijes!
pues eres alcanzable
Porque ahora entendemos
que cada paso es una meta
y cada meta es un escalón
y esa escalera siempre sube
Horizonte certero,
te diste cuenta que no depende de ti
sino de nosotros alcanzarte,
ahora caminas a nuestro lado
¡Horizonte nuestro!
juntos lograremos en armonía
avanzar lo que queda del camino
con paz y sabiduría
Miguel
lunes, 15 de marzo de 2010
Bucólico
Bucólico paisaje,
calmo y paciente,
alfombra de verdes intensos
que en armonía se extiende
en subidas y bajadas.
En el centro, un lago,
lleno de nubes robadas del cielo
difuminadas solo por las pinceladas
de alguna golondrina sedienta.
Al fondo, las montañas,
se acarician con las nubes
y el sol queriendo alcanzarlas
les pinta el cielo de tonos naranja.
Ahí estamos tú y yo
unidos en un abrazo eterno
sintiendo nuestros corazones,
escuchando la vida.
calmo y paciente,
alfombra de verdes intensos
que en armonía se extiende
en subidas y bajadas.
En el centro, un lago,
lleno de nubes robadas del cielo
difuminadas solo por las pinceladas
de alguna golondrina sedienta.
Al fondo, las montañas,
se acarician con las nubes
y el sol queriendo alcanzarlas
les pinta el cielo de tonos naranja.
Ahí estamos tú y yo
unidos en un abrazo eterno
sintiendo nuestros corazones,
escuchando la vida.
Miguel
________________________OoOoOoO________________________
Cuando escribí esto me detuve a pensar que éste tipo de paisaje generalmente nos causa tranquilidad, nos transmite paz porque precisamente, ésa es su escencia: PAZ. Sin embargo ninguno de nosotros ha buscado estar en un sitio así de manera permanente, ninguno ha pensado en vivir en un sitio de tal calidad. Para algunos pudiera ser aburridísimo, para otros, poco práctico. Siempre optamos por ciudades llenas de gente, carros y humo. Ahora me pregunto: ¿es por elección? o... es por falta de elección?
Diría con mucha certeza que en general somos seres inconformes que no sabemos apreciar lo que tenemos, quizá no sabemos lo que queremos y de allí viene la inconformidad.
Ahora, obviamente es un poco irreal estar pensando en dejar todo para irnos a vivir a una casa en el campo aislados de la civilización, pero no es eso a lo que me refiero. Extrapolemos la ciudad y el campo a cualquier otra decisión de nuestra vida, por ejemplo la carrera que estudiamos, a qué nos dedicamos finalmente, con quién compartimos, qué cosas adquirimos. Pregúntense: ¿Cuántas de esas cosas son las que realmente soñaron, cuantas en el fondo les ha dictado su corazón?, ¿Cuántas nos transmiten PAZ? Me encantaría escuchar que la respuesta es “todas” pero quizá para algunos sean pocas.
Hoy en día vivimos en una sociedad altamente globalizada y nos vemos expuestos a un sinfín de alternativas y opiniones. La razón individual es cada día más una razón social, una razón colectiva, donde pareciera que alguien decide por nosotros, o simplemente nos dedicamos a seguir una tendencia. ¡No permitamos esto! no dejemos que nuestra individualidad se pierda, no dejemos que el deseo que tiene cada uno de nosotros sea robado.
En la vida, la diversidad es el alimento y la bebida que nos nutre, sin ella, todo sería una monotonía mortalmente aburrida. Debemos buscar nuestro camino, confiar en nuestros pasos y saltar a un universo creado por nosotros mismos con las cosas que queremos en él, no a un universo que otros han creado para nosotros.
Seamos siempre creativos y funcionales a nosotros mismos.
Yo por mi parte, me quedo allá...
En ese paisaje pintado por Dios
donde ahora el lago lleno de estrellas
nos muestra escenas mitológicas
y nos guía hacia un camino
de felicidad y armonía.
Miguel
martes, 23 de febrero de 2010
CREDO
CREO en el Amor, como un hermoso sentimiento de muchos matices que en nuestro camino conocemos de formas distintas. Alimento para el corazón.
CREO en la Amistad, como un sentimiento muy grande que se arraiga fuertemente y nunca perece. Es más probable perder un amor que una verdadera amistad. Alimento para el Alma.
CREO en la Familia, como núcleo fundamental de la sociedad y como responsable de los principios morales inculcados en nuestra infancia.
CREO en la Sinceridad, como una vía que facilita las relaciones humanas y nos ayuda a conocernos a nosotros mismos y a nuestros corazones.
CREO en la Confianza, como un sentimiento enriquecedor, es increíble tener la oportunidad de cerrar los ojos y confiar plenamente en otra persona. Es reconfortante cuando alguien confía en ti a ese nivel.
CREO en el Respeto, como principio fundamental entre nosotros, si logramos que prevalezca afrontaremos nuestros problemas de mejor manera.
CREO en la Inocencia, que todavía albergamos en nuestro interior y que nos recuerda nuestra infancia ausente de malicia y de preocupaciones.
CREO en la ternura de un Beso.
CREO en el calor de un Abrazo.
CREO en la fuerza de una Sonrisa.
CREO en el Hombre y la Mujer como seres que se complementan.
CREO en la entrega total en el amor. El placer más grande lo conseguirás con la persona que amas.
CREO en los niños, como seres celestiales que no han sido corrompidos aún con nuestros males.
CREO en la risa de un bebe, como uno de los sonidos más bellos que podremos escuchar a lo largo de nuestra vida.
CREO en la Naturaleza, como un ente magno y sabio, digno de respeto y cuidado.
CREO con todo mi corazón en la Música como la forma más grandiosa de expresar el sentimiento humano.
Miguel
CREO en la Amistad, como un sentimiento muy grande que se arraiga fuertemente y nunca perece. Es más probable perder un amor que una verdadera amistad. Alimento para el Alma.
CREO en la Familia, como núcleo fundamental de la sociedad y como responsable de los principios morales inculcados en nuestra infancia.
CREO en la Sinceridad, como una vía que facilita las relaciones humanas y nos ayuda a conocernos a nosotros mismos y a nuestros corazones.
CREO en la Confianza, como un sentimiento enriquecedor, es increíble tener la oportunidad de cerrar los ojos y confiar plenamente en otra persona. Es reconfortante cuando alguien confía en ti a ese nivel.
CREO en el Respeto, como principio fundamental entre nosotros, si logramos que prevalezca afrontaremos nuestros problemas de mejor manera.
CREO en la Inocencia, que todavía albergamos en nuestro interior y que nos recuerda nuestra infancia ausente de malicia y de preocupaciones.
CREO en la ternura de un Beso.
CREO en el calor de un Abrazo.
CREO en la fuerza de una Sonrisa.
CREO en el Hombre y la Mujer como seres que se complementan.
CREO en la entrega total en el amor. El placer más grande lo conseguirás con la persona que amas.
CREO en los niños, como seres celestiales que no han sido corrompidos aún con nuestros males.
CREO en la risa de un bebe, como uno de los sonidos más bellos que podremos escuchar a lo largo de nuestra vida.
CREO en la Naturaleza, como un ente magno y sabio, digno de respeto y cuidado.
CREO con todo mi corazón en la Música como la forma más grandiosa de expresar el sentimiento humano.
Miguel
miércoles, 17 de febrero de 2010
AVATAR
Espectacular!!!
No sé por dónde comenzar a comentar esta película.
La verdad es que inicialmente fui a verla con intención de disfrutar los efectos visuales y toda esta nueva tecnología con la que fue realizada. Cuando por fin conseguimos entradas para verla NO fue en 3D, fue en un muy “tradicional” 2D, y la verdad me alegra haberla visto primero de esta manera (luego la vimos en 3D). La película tiene unos gráficos impresionantes que se pueden disfrutar de igual manera sin los lentes. Los colores de los bosques de pandora, la fusión entre los personajes reales y los avatares es impecable, rápidamente olvidas que es una imagen digital y dejas de buscarle el “montaje” y empiezas a disfrutar de la trama y del increíble mundo de Pandora.
Inicialmente parece un mundo hostil, con todas estas plantas de colores vistosos que nos recuerdan plantas venenosas y con esa fauna salvaje que parece extremadamente peligrosa. El primer instinto de Jake cuando se encuentra solo en los bosques es encender una antorcha para poder ver, cuando realmente no es necesaria ya que la naturaleza de por si emana una luz radiante, esto se lo hace ver Neytiri cuando se la quita y la apaga. Así mismo se ve el respeto a la fauna cuando Neytiri hace el ritual al momento de matar a los animales que los estaban atacando.
Rápidamente uno siente una simpatía por los Na’vi, seres nobles y espirituales que viven en un equilibrio total con la naturaleza. Toda esta conexión se plantea de una manera muy práctica representando visualmente una onda de luz que surge del contacto del Na’vi con la vegetación (con los pasos, o al contacto con la mano). La conexión con los animales que “montan” está muy bien representada por esta unión de los cabellos del Na’vi con un “apéndice” del animal, es interesante el detalle que esta unión no es como un conector “macho-hembra” sino una unión de lo que parece una red de nervios que se entrelazan.
Toda su “religión” está basada en esta interconexión de energías de todos los seres vivos y en el equilibrio. Está representada por EYWA que vendría a ser como “GAYA” para los Griegos, es una deidad que representa la tierra. Tienen un sitio sagrado llamado “El árbol de las Almas“, donde es más fuerte esta conexión y además parece ser un centro de almacenamiento de información en donde se pueden incluso “escuchar” a sus antepasados.
Hay una escena excelente cuando “Bautizan” a Jake Sully, solo lo tocan directamente dos o tres de ellos pero luego otros hacen contacto con estos y luego otros con ellos, formando una especie de red en donde se refleja nuevamente el alto nivel de conexión que tienen y de la transferencia de energía.
Los humanos tienen nuevamente un papel de destrucción total, como en muchas otras películas se refleja el poco interés que tenemos ante los otros seres vivos de nuestro entorno y podemos llegar a tomar medidas extremas sin importarnos realmente cómo las consecuencias afecten a otros seres, siempre y cuando sean para nuestro beneficio, en este caso es un beneficio económico, lo cual lo hace más mezquino aún. En ese pequeño ejército humano se puede reflejar un poco el funcionamiento de la sociedad en donde hay alguien que dicta órdenes, otros las obedecen ciegamente, otro que tiene el poder de detenerlo pero está demasiado asustado para actuar, otros que se rebelan ante las atroces órdenes que les dan. El punto cumbre de destrucción y de ambición ciega es cuando destruyen el hogar de los Na’vi. Espectacular escena en donde uno queda en shock tanto visualmente, dado que los efectos son increíbles, cómo emocionalmente, debido a la destrucción de algo tan grande y tan hermoso, algo fácil de asociar con una estructura que forma parte de nuestra vida. Ese árbol puede representar nuestra familia, nuestra ciudad, país, o nuestro Planeta entero y así con esa misma indiferencia con la que el Coronel da la orden y los “borregos” la ejecutan quizá estamos formando parte de la destrucción de alguna estructura social o natural de la cual formamos parte.
No recuerdo en este momento si había alguna otra escena en particular que quería comentar, así que me voy al final.
El final es totalmente predecible, sobretodo luego del intento con la Dra. Grace. Pero eso no importa, no puedes juzgar toda una película por eso. También es verdad que la película nos recuerda muchas otras que han tocado tramas similares, pero en conjunto esta es una Producción MUY superior a cualquier otra. Es muy fácil conseguir semejanzas entre unas películas y otras solo para hacer una crítica negativa.
La verdad es que fui a ver una película de efectos visuales, no esperaba mucho del guión y les puedo decir que no solo cubrió ampliamente las expectativas visuales, sino que la trama y la forma como está canalizado el mensaje me pareció envolvente.
Como pudieron ver, no es mucho el hincapié que hice en los efectos visuales sino más bien en la parte de energía y de conexión, es precisamente el punto que para mí hace la diferencia en esta película. La manera de representar estas conexiones cuidando cada detalle, me hace recordar que las mismas existen realmente entre nosotros, unos con otros y también con los demás seres vivos, incluso con el planeta en sí, pero somos muy “ciegos” o quizá indiferentes.
El mensaje explícito es que nos demos cuenta de que así como los humanos de la película están tratando de destruir a PANDORA solo para explotar un mineral, nosotros estamos haciendo lo mismo con nuestro planeta y es hora que tomemos un poco de conciencia, porque La Tierra es un ser viviente, un sistema, y en nuestras manos está la supervivencia del mismo.
Oel Ngati Kameie
Miguel
No sé por dónde comenzar a comentar esta película.
La verdad es que inicialmente fui a verla con intención de disfrutar los efectos visuales y toda esta nueva tecnología con la que fue realizada. Cuando por fin conseguimos entradas para verla NO fue en 3D, fue en un muy “tradicional” 2D, y la verdad me alegra haberla visto primero de esta manera (luego la vimos en 3D). La película tiene unos gráficos impresionantes que se pueden disfrutar de igual manera sin los lentes. Los colores de los bosques de pandora, la fusión entre los personajes reales y los avatares es impecable, rápidamente olvidas que es una imagen digital y dejas de buscarle el “montaje” y empiezas a disfrutar de la trama y del increíble mundo de Pandora.
Inicialmente parece un mundo hostil, con todas estas plantas de colores vistosos que nos recuerdan plantas venenosas y con esa fauna salvaje que parece extremadamente peligrosa. El primer instinto de Jake cuando se encuentra solo en los bosques es encender una antorcha para poder ver, cuando realmente no es necesaria ya que la naturaleza de por si emana una luz radiante, esto se lo hace ver Neytiri cuando se la quita y la apaga. Así mismo se ve el respeto a la fauna cuando Neytiri hace el ritual al momento de matar a los animales que los estaban atacando.
Rápidamente uno siente una simpatía por los Na’vi, seres nobles y espirituales que viven en un equilibrio total con la naturaleza. Toda esta conexión se plantea de una manera muy práctica representando visualmente una onda de luz que surge del contacto del Na’vi con la vegetación (con los pasos, o al contacto con la mano). La conexión con los animales que “montan” está muy bien representada por esta unión de los cabellos del Na’vi con un “apéndice” del animal, es interesante el detalle que esta unión no es como un conector “macho-hembra” sino una unión de lo que parece una red de nervios que se entrelazan.
Toda su “religión” está basada en esta interconexión de energías de todos los seres vivos y en el equilibrio. Está representada por EYWA que vendría a ser como “GAYA” para los Griegos, es una deidad que representa la tierra. Tienen un sitio sagrado llamado “El árbol de las Almas“, donde es más fuerte esta conexión y además parece ser un centro de almacenamiento de información en donde se pueden incluso “escuchar” a sus antepasados.
Hay una escena excelente cuando “Bautizan” a Jake Sully, solo lo tocan directamente dos o tres de ellos pero luego otros hacen contacto con estos y luego otros con ellos, formando una especie de red en donde se refleja nuevamente el alto nivel de conexión que tienen y de la transferencia de energía.
Los humanos tienen nuevamente un papel de destrucción total, como en muchas otras películas se refleja el poco interés que tenemos ante los otros seres vivos de nuestro entorno y podemos llegar a tomar medidas extremas sin importarnos realmente cómo las consecuencias afecten a otros seres, siempre y cuando sean para nuestro beneficio, en este caso es un beneficio económico, lo cual lo hace más mezquino aún. En ese pequeño ejército humano se puede reflejar un poco el funcionamiento de la sociedad en donde hay alguien que dicta órdenes, otros las obedecen ciegamente, otro que tiene el poder de detenerlo pero está demasiado asustado para actuar, otros que se rebelan ante las atroces órdenes que les dan. El punto cumbre de destrucción y de ambición ciega es cuando destruyen el hogar de los Na’vi. Espectacular escena en donde uno queda en shock tanto visualmente, dado que los efectos son increíbles, cómo emocionalmente, debido a la destrucción de algo tan grande y tan hermoso, algo fácil de asociar con una estructura que forma parte de nuestra vida. Ese árbol puede representar nuestra familia, nuestra ciudad, país, o nuestro Planeta entero y así con esa misma indiferencia con la que el Coronel da la orden y los “borregos” la ejecutan quizá estamos formando parte de la destrucción de alguna estructura social o natural de la cual formamos parte.
No recuerdo en este momento si había alguna otra escena en particular que quería comentar, así que me voy al final.
El final es totalmente predecible, sobretodo luego del intento con la Dra. Grace. Pero eso no importa, no puedes juzgar toda una película por eso. También es verdad que la película nos recuerda muchas otras que han tocado tramas similares, pero en conjunto esta es una Producción MUY superior a cualquier otra. Es muy fácil conseguir semejanzas entre unas películas y otras solo para hacer una crítica negativa.
La verdad es que fui a ver una película de efectos visuales, no esperaba mucho del guión y les puedo decir que no solo cubrió ampliamente las expectativas visuales, sino que la trama y la forma como está canalizado el mensaje me pareció envolvente.
Como pudieron ver, no es mucho el hincapié que hice en los efectos visuales sino más bien en la parte de energía y de conexión, es precisamente el punto que para mí hace la diferencia en esta película. La manera de representar estas conexiones cuidando cada detalle, me hace recordar que las mismas existen realmente entre nosotros, unos con otros y también con los demás seres vivos, incluso con el planeta en sí, pero somos muy “ciegos” o quizá indiferentes.
El mensaje explícito es que nos demos cuenta de que así como los humanos de la película están tratando de destruir a PANDORA solo para explotar un mineral, nosotros estamos haciendo lo mismo con nuestro planeta y es hora que tomemos un poco de conciencia, porque La Tierra es un ser viviente, un sistema, y en nuestras manos está la supervivencia del mismo.
Oel Ngati Kameie
Miguel
viernes, 12 de febrero de 2010
The Beginning
Dado el inmenso bombardeo de redes sociales y de multiples lugares donde expresar ideas, algunas interesantes otras no tanto, he decidido empezar este blog. Realmente todavía no tengo idea de que va a contener, inicialmente será simplemente un lugar para comentar cualquier cosa: noticias, peliculas, libros, etc.
Ya veré que rumbo va tomando...
Ya veré que rumbo va tomando...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)